El primer paso para una experiencia que guía mi futuro. Soy una estudiante de la UCLM en el grado de Maestra de Ed. Primaria. En este rinconcito de Internet, cuento mis vivencias en las prácticas dentro de un colegio.

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2020

La reina de las Golondrinas

 Vimos esta película en la clase de Ed. en Valores:


La película muestra valores como el amor familiar, la honradez, el cuidado por los animales, la cortesía y la amabilidad. Debido a la antigüedad de la cinta he encontrado varios problemas de los que puedo hacer la siguiente crítica.

El hermano codicioso es el feo. le faltan dientes, tiene sobrepeso, es torpe y desagradable. Mientras que el hermano generoso es guapo según los cánones de belleza. Esto lo que puede generar es la idea de que la belleza está asociada directamente con la bondad, lo cual es una idea errada. En muchas otras películas se han relacionado los términos de "aspecto agradable" con "buenos sentimientos e intenciones" como por ejemplo en Blancanieves. Pero eso ha cambiado, mostrando historias de personajes buenos y "feos" como Quasimodo de El jorobado de Notre-Dame o "hermosos" pero malvados como Hans de Frozen.

martes, 24 de noviembre de 2020

Mis alumnos y las redes sociales:

Tras la pequeña entrevista a los niños para averiguar los usos que le dan a internet en el hogar, descubrí que la gran mayoría tienen alguna red social: o Instagram, tik tok o ambas. Estas son para mayores de trece años, por lo que los chicos y chicas debieron falsear su edad para poder acceder al registro. También pregunté si la cuenta era suya y si sus papás eran conscientes de ello, para ambas cuestiones recibí un sí general.

Para esta entrada me centraré en tiktok ya que es la que más repiten. Al principio esta comunidad parece inofensiva, llena de humor y contenido divertido o elaborado, pero como cualquier espacio de internet, hay peligros. En tiktok puedes deslizar el dedo para ver cientos de mini videos que no superan el minuto. Debido a los algoritmos de la red, acaban recomendando contenido parecido al que dar “me gusta”, pero no siempre es así.

Si tiktok ha tenido mucha controversia es por el contenido altamente sexualizado, con esto me refiero a videos de bailes erotizados realizados por menores de edad vestidos de forma adulta. Este tipo de “challenges” se hacen virales, llegando a nuestros niños que, ansiosos, buscan imitarlo para alcanzar la misma fama que el video original. Esto es un imán para personas con tendencias pedófilas o conductas peligrosas para los niños y niñas, por ello debemos tener acceso a este tipo de cuentas y enseñar a los pequeños que no confíen a la ligera, no den datos personales, fotos… Los “cazadores de infantes” tratarán de engañar, extorsionar y manipular, pero con una buena educación tecnológica y una relación de confianza, podemos prevenirlo.

https://www.elnacional.cat/es/sociedad/tik-tok-que-es-que-peligros-tiene_460812_102.html